Grupos Activos

Para que los chicos miembros de la Red aprendan con entusiasmo y desarrollen todo su potencial, creemos que necesitan interactuar dentro de un grupo de PARES, entendiendo como tales a personas que comparten algunas características en común.

La más importante de todas es que sientan un INTERÉS PROPIO y GENUINO por las aves y su observación, ya que la incorporación a la Red es absolutamente VOLUNTARIA.

Asegurada esa primera y fundamental cualidad del "aspirante", se conforman grupos parejos respecto a otros parámetros: el nivel de conocimiento y experiencia en la temática y, talvez un poco menos importante, la edad.

De esta manera, cada núcleo de chicos avanza a su ritmo, acorde a sus intereses e idiosincracia propia, forjando vínculos que creemos que perdurarán más allá de los límites de este proyecto.

Estos son (por ahora) los grupos activos de la Red de Pajareritos Argentinos y de América y el  perfil de sus integrantes. 

Pajareritos

  • Perfil del “Pajarerito”: Chicos a partir de los 11 años de cualquier lugar de Sudamérica, que ya tienen conocimiento y experiencia en observación de aves. Requiere manejo fluido de pautas de registro, clasificación taxonómica, nombres científicos, identificación a campo, y otras habilidades relacionadas a la actividad.
  • Nivel avanzado: Continua y permanente investigación grupal profundizando distintos temas relativos a las aves y naturaleza en general. Puesta en común, análisis y debate de registros, estudio en profundidad de las clasificaciones taxonómicas, conservación, ecosistemas, etc.  Charlas con invitados especiales especialistas en diversos temas relacionados, juegos en equipo y otras actividades grupales. Especial énfasis en el intercambio de experiencias y conocimientos, comparando los distintos ambientes de Sudamérica donde vive cada integrante del grupo.
  • Modalidad: 1 reunión semanal virtual a través de la plataforma Zoom de 1 hora y un grupo de WhatsApp permanente con los pajareritos y coordinadores. La participación en los zoom es voluntaria y optativa pero se recomienda para el seguimiento de las actividades y el avance grupal.
  • Se mantiene comunicación personalizada y permanente con los padres, informando novedades y avances periódicamente.
  • Inscripción e incorporación abierta todo el año, sujeta a adecuación al perfil descripto.
  • Participación gratuita, sólo se requiere conexión a internet y un número de celular apto para WhatsApp. Imprescindible contar con Guía de Aves y se sugiere usuario personal de eBird.
  • Coordinado por Cecilia, miembro del COA Las Lajas, Neuquén, Argentina, e integrante de la RED DE PAJARERITOS ARGENTINOS Y DE AMÉRICA.
  • Consultas e inscripción: info@pajareritos.com.ar

Chingolitos

  • Perfil del “Chingolito”: Chicos a partir de los 7 años de edad, de cualquier lugar de Sudamérica, que estén interesados en las aves y quieran iniciarse en su observación.
  • Nivel inicial básico: pantallazo general sobre las características de las aves y pautas para la iniciación a la observación, a través de juegos y actividades propuestas para compartir en familia.
  • Modalidad: Ciclos de 10 encuentros virtuales de 1 hora por la plataforma Zoom (1 por semana) apoyados por un grupo de WhatsApp de las familias de los Chingolitos con los coordinadores.
  • Participación gratuita, sólo se requiere conexión a internet y un número de celular apto para WhatsApp.
  • Cupos limitados, inscripción en lista de espera.
  • Coordinado por Axel, Karin, Andrea y Ariane, miembros del COA Tucúquere de Bariloche, Río Negro, Argentina, e integrantes de la RED DE PAJARERITOS ARGENTINOS Y DE AMÉRICA.
  • Consultas e inscripción: info@pajareritos.com.ar

Pirinchos

  • Perfil del “Pirincho”: chicos entusiastas a partir de 7 años, de cualquier lugar de Sudamérica, que quieran introducirse y avanzar en la observación de aves. Se sugiere realizar un ciclo de Chingolitos previo.
  • Nivel básico: pautas para la iniciación a la observación y registro de aves. Características morfológicas generales e introducción a la clasificación de las aves. Grandes grupos de Aves. Intercambio de experiencias comparando los distintos ambientes y zonas de origen de los participantes.
  • Modalidad: 1 encuentro virtual semanal de 1 hora por la plataforma Zoom, apoyado por un grupo de WhatsApp entre los chicos y los coordinadores. Todo el año.
  • Se mantiene una comunicación personalizada y permanente con los padres, informando novedades periódicamente.
  • Inscripción e incorporación abierta todo el año, sujeta a adecuación al perfil descripto.
  • Participación gratuita, sólo se requiere conexión a internet y un número de celular apto para WhatsApp. Se sugiere contar con una Guía de Aves del país de origen.
  • Coordinado por Josefina, miembro del COA Las Lajas de Neuquén, Argentina, e integrante de la RED DE PAJARERITOS ARGENTINOS Y DE AMÉRICA, y un equipo de pajareritos colaboradores.
  • Consultas e inscripción: info@pajareritos.com.ar

Caburecitos

  • Perfil del “Caburecito”: Chicos a partir de 7 años de cualquier lugar de Sudamérica que quieran avanzar y profundizar más en el conocimiento sobre las aves, su observación y registro. Requiere experiencia básica previa: es recomendable que hayan hecho un ciclo de “Chingolitos” y/o de "Pirinchos" o que ya estén observando aves con anterioridad y acrediten nivel acorde al grupo.
  • Nivel intermedio: profundización sobre características morfológicas de las aves, ciclo de vida, clasificación en órdenes, familias, nombres científicos, etc. Requiere gran interés, curiosidad, dedicación y voluntad de avanzar en la temática. Intercambio constante de experiencias, saberes y culturas de las distintas zonas de Sudamérica desde donde participa cada integrante del grupo.
  • Modalidad: una reunión semanal virtual de 1 hora a través de la plataforma Zoom y acompañamiento por un grupo de WhatsApp entre los chicos y los coordinadores. Todo el año.
  • Se mantiene la comunicación personalizada y permanente con los padres, informando novedades y avances periódicamente.
  • Inscripción e incorporación abierta todo el año, sujeta a adecuación al perfil descripto.
  • Participación gratuita, sólo se requiere conexión a internet y un número de celular apto para WhatsApp. Es indispensable contar con una Guía de Aves de su país de origen.
  • Coordinado por Javier, miembro del COA Tangará de Posadas, Misiones, Argentina, e integrante de la RED DE PAJARERITOS ARGENTINOS Y DE AMÉRICA.
  • Consultas e inscripción: info@pajareritos.com.ar
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram